

Aprobación en Diputados de las Leyes Impositivas
El Peronismo en Diputados las prorrogó por 137 a 93, 143 a 81 y 147 a 76 votos; también pasó al Senado la de Emergencia Económica
Al Peronismo le costó poco en la Cámara de Diputados, darle media sanción a la prórroga, por un año más, de la Ley del Impuesto al Cheque
Se aprobó con 135 votos positivos contra 95 negativos la prórroga del impuesto al cheque, le garantiza al Tesoro concentrar una recaudación anual de $ 22.300 millones. El Peronismo aprobó y giró al Senado la iniciativa, como también la prórroga de la Ley de la Emergencia Económica, que delega en el Poder Ejecutivo un cúmulo de facultades en materia cambiaria, financiera, social y laboral. El impuesto al cheque -que contó con el aval de 135 votos- La oposición, junto con un puñado de Diputados Duhaldistas y Albertistas, pretendía que esos recursos se coparticiparan. Así, el eje del debate -que tuvo un final con opositores agitados, no fue la naturaleza del impuesto o la oportunidad de su prórroga, sino la inequidad fiscal que existe entre la Nación y las Provincias.
El Diputado Agustín Rossi (Peronista-Santa Fe) tomó la palabra: "En momentos en que el mundo afronta la crisis financiera más severa que ha sufrido el capitalismo, en momentos en que los Estados impulsan rescates millonarios, quitarle recursos al Gobierno Nacional obligándolo a caer en déficit fiscal es, cuando menos, irresponsable". Y agregó: "Es falsa la discusión sobre si las Provincias deben recibir más o menos recursos: Cuando hay déficit, cuando el Estado no cuenta con las herramientas necesarias para enfrentar las emergencias provocadas por la Crisis Financiera Internacional, los desórdenes de la economía también llegan a las Provincias".
El discurso del Justicialismo fue criticado por el Duhaldismo, y con dureza. Fue el Diputado Felipe Solá, que estrenó junto con otros 7 Legisladores el Bloque Duhaldista. "Privar a las Provincias de sus recursos es vaciar la Democracia, porque no tiene sentido votar a un Gobernador para que no pueda hacer nada", sostuvo Federico Pinedo (Pro-Capital). Además, los Legisladores aprobaron la prórroga de la Emergencia Económica que le otorga facultades al Gobierna Nocional para renogociar contratos de Empresas Privatizadas, acordar precios y hacer compras sin licitación.
Claves Impuesto al Cheque. El Proyecto de prórroga de este tributo es hasta el 31 de diciembre de 2009. Significa una recaudación de $ 22.300 millones. Un 70 % queda en la Nación y un 30 % es coparticipable.
Emergencia. Esta Ley otorga facultades al Gobierno Nacional en materia Cambiaria, Social, Laboral y para renegociar Contratos de Servicios Públicos.
Gas oil. Ayer se aprobó también la suba del 21 al 22% de la alícuota del impuesto a dicho combustible para incrementar el fondo fiduciario que destina Subsidios al Transporte del Interior.
Ganancias y Bienes Personales. Se prorrogaron también por otro año más estos impuestos. Bienes Personales gravará aquellos Bienes que en conjunto superen los $ 305.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario