DOCUMENTO QUE NOS IDENTIFICA


Somos un movimiento de jóvenes que nació para propiciar una nueva cultura de participación y compromiso de militancia generacional.


Nuestro espacio es integral de participación política, encuadrados dentro del Movimiento Nacional y Popular Justicialista, en respuesta a la inquietud de trabajar juntos en unidad con solidaridad, de esta manera ser hacedores de un país justo, libre y soberano.
Es fundamental el compromiso de la política con pensamientos joven en esta hora de la patria, estando convencido de que de esta manera recibiremos de nuestros conductores el trasbasamiento generacional del que hablara el Gral. Perón, ya que de esta manera nos preparamos para que en un futuro no muy lejano seamos capaces de conducir los destinos de la sociedad argentina.

Siendo nuestros principales objetivos

Fomentar la consolidación, el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones ; promoviendo la participación activa de todos los ámbitos de la sociedad, contribuyendo con ello a la edificación de una sociedad mas justa en un estado de derecho, en donde valores como la libertad, la justicia, la participación y el compromiso, sean entendidos como pilares fundamentales en el desarrollo y engrandecimiento de Nuestra Patria.

Promover y defender los derechos civiles, sociales, humanos y de tercera generación, como fuentes jurídicas que garanticen el desarrollo y crecimiento armónico de nuestra sociedad ; contribuyendo a la defensa y a la difusión de todas aquellas violaciones que recaigan sobre ellos, como forma de reivindicar la dignidad de las personas .

Llevar a cabo tareas que tengan como finalidad la formación de una conciencia ciudadana fuerte, ayudando así a la elevación de valores como la solidaridad social y el interés de la comunidad principalmente de los jóvenes por la cosa pública.

Potenciar la actividad política como única forma de generar una nueva cultura militante en nuestros jóvenes ciudadanos, promoviendo la formación de mesas de diálogos, organizando seminarios, cursos, conferencias y actividades que hagan a la capacitación, formación y difusión de la participación política.

En concordancia con la realidad histórica que hoy nos toca vivir de la cual no podemos ser ajenos, nuestra organización toma como bandera el promover y fomentar todas aquellas actividades que hagan a la verdadera integración y la hermandad con los países Latinoamericanos, no solo en el aspecto económico, sino también en los ambientes sociales, culturales y políticos.

Por ello:
Invitamos a todos aquellos que compartan nuestro pensamiento a hacer juntos constructores de un proyecto a largo plazo que garantiza un presente y un futuro diferente.

San Juan, Mayo de 2006.-

“La juventud argentina del año 2000 querrá volver sus ojos hacia el pasado y exigir a la historia una rendición de cuentas encaminada a enjuiciar el uso que los gobernantes de todos los tiempos han hecho del sagrado depósito que en sus manos fueron poniendo las generaciones precedentes, y también si sus actos y sus doctrinas fueron suficientes para llevar el bienestar a sus pueblos y para conseguir la paz entre las naciones…” Juan Domingo Perón


martes, 9 de septiembre de 2008


CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
ANTE LOS PERIODISTAS EN BRASILIA.

Creo que estamos profundizando los vínculos con el MERCOSUR, de nuestra Región del Sur; hablé también de Venezuela y de la pronta incorporación de Venezuela al MERCOSUR, para cerrar la ecuación energética y fundamentalmente, la integración territorial, histórica e identificatoria de nuestros Pueblos, donde Venezuela también tiene un rol más que importante. Además estoy muy contenta por todo lo que hemos vivido, los acuerdos que se han firmado, que realmente son muy importantes: Hemos instrumentado ya que el intercambio entre Argentina y Brasil se va a hacer a través de pesos y reales eliminando el U$A; un importante acuerdo entre el BNDES, el BICE y el Bco Nac Arg en cuanto a articular formas donde el financiamiento no sólo se dirija a la parte comercial, sino también a la formulación de proyectos asociativos entre industrial u otro sector de los servicios Arg - Brasilero. También el compromiso que en 24 meses tiene que estar listo el llamado a licitación de Garabí, que será el 1º Emprend Binac Hidroeléctrico en toda la historia de Arg y Brasil en un mundo donde cada vez se va a demandar más energía, más todos los acuerdos que se han firmado en materia de la Nanotecnología; estamos trabajando tambièn mucho también en materia Satelital Comunicacional; también estamos abordando el problema de la digitalización que es un tema que tiene ya demoras en la Región y que necesita resolverse para incorporarnos definitivamente al mundo de la tecnología. Pero por sobre todas las cosas, recuperando la casa de todos nosotros que es la América del Sur. Yo dije hoy que habíamos sido un poco el hijo pródigo porque hubo un tiempo en que algunos en la Arg creyeron que no pertenecíamos a esta Región, que éramos de otro lugar, pero el tiempo y muchas cosas malas que nos sucedieron a los Arg, nos reubicaron definitivamente en este, nuestro lugar, de donde nunca deberíamos habernos ido. Cierto es que fueron muchos los factores y también muchos los que intervinieron para que América del Sur estuviera desunida. Pero, tal vez, como nunca en ninguna otra oportunidad histórica, quienes hoy tenemos responsabilidades de Gob los Países por Voluntad Popular y Democrática de sus Pueblos, más allá de las diferencias, de las distintas historias, tenemos una común visión de la necesidad de la integración y, fundamentalmente, que esta tenga por objetivo mejorar la calidad de vida de los Pueblos que de eso debe tratarse la política. Gracias.

No hay comentarios: