
CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
ANTE LOS PERIODISTAS EN BRASILIA.
Creo que estamos profundizando los vínculos con el MERCOSUR, de nuestra Región del Sur; hablé también de Venezuela y de la pronta incorporación de Venezuela al MERCOSUR, para cerrar la ecuación energética y fundamentalmente, la integración territorial, histórica e identificatoria de nuestros Pueblos, donde Venezuela también tiene un rol más que importante. Además estoy muy contenta por todo lo que hemos vivido, los acuerdos que se han firmado, que realmente son muy importantes: Hemos instrumentado ya que el intercambio entre Argentina y Brasil se va a hacer a través de pesos y reales eliminando el U$A; un importante acuerdo entre el BNDES, el BICE y el Bco Nac Arg en cuanto a articular formas donde el financiamiento no sólo se dirija a la parte comercial, sino también a la formulación de proyectos asociativos entre industrial u otro sector de los servicios Arg - Brasilero. También el compromiso que en 24 meses tiene que estar listo el llamado a licitación de Garabí, que será el 1º Emprend Binac Hidroeléctrico en toda la historia de Arg y Brasil en un mundo donde cada vez se va a demandar más energía, más todos los acuerdos que se han firmado en materia de la Nanotecnología; estamos trabajando tambièn mucho también en materia Satelital Comunicacional; también estamos abordando el problema de la digitalización que es un tema que tiene ya demoras en la Región y que necesita resolverse para incorporarnos definitivamente al mundo de la tecnología. Pero por sobre todas las cosas, recuperando la casa de todos nosotros que es la América del Sur. Yo dije hoy que habíamos sido un poco el hijo pródigo porque hubo un tiempo en que algunos en la Arg creyeron que no pertenecíamos a esta Región, que éramos de otro lugar, pero el tiempo y muchas cosas malas que nos sucedieron a los Arg, nos reubicaron definitivamente en este, nuestro lugar, de donde nunca deberíamos habernos ido. Cierto es que fueron muchos los factores y también muchos los que intervinieron para que América del Sur estuviera desunida. Pero, tal vez, como nunca en ninguna otra oportunidad histórica, quienes hoy tenemos responsabilidades de Gob los Países por Voluntad Popular y Democrática de sus Pueblos, más allá de las diferencias, de las distintas historias, tenemos una común visión de la necesidad de la integración y, fundamentalmente, que esta tenga por objetivo mejorar la calidad de vida de los Pueblos que de eso debe tratarse la política. Gracias.
ANTE LOS PERIODISTAS EN BRASILIA.
Creo que estamos profundizando los vínculos con el MERCOSUR, de nuestra Región del Sur; hablé también de Venezuela y de la pronta incorporación de Venezuela al MERCOSUR, para cerrar la ecuación energética y fundamentalmente, la integración territorial, histórica e identificatoria de nuestros Pueblos, donde Venezuela también tiene un rol más que importante. Además estoy muy contenta por todo lo que hemos vivido, los acuerdos que se han firmado, que realmente son muy importantes: Hemos instrumentado ya que el intercambio entre Argentina y Brasil se va a hacer a través de pesos y reales eliminando el U$A; un importante acuerdo entre el BNDES, el BICE y el Bco Nac Arg en cuanto a articular formas donde el financiamiento no sólo se dirija a la parte comercial, sino también a la formulación de proyectos asociativos entre industrial u otro sector de los servicios Arg - Brasilero. También el compromiso que en 24 meses tiene que estar listo el llamado a licitación de Garabí, que será el 1º Emprend Binac Hidroeléctrico en toda la historia de Arg y Brasil en un mundo donde cada vez se va a demandar más energía, más todos los acuerdos que se han firmado en materia de la Nanotecnología; estamos trabajando tambièn mucho también en materia Satelital Comunicacional; también estamos abordando el problema de la digitalización que es un tema que tiene ya demoras en la Región y que necesita resolverse para incorporarnos definitivamente al mundo de la tecnología. Pero por sobre todas las cosas, recuperando la casa de todos nosotros que es la América del Sur. Yo dije hoy que habíamos sido un poco el hijo pródigo porque hubo un tiempo en que algunos en la Arg creyeron que no pertenecíamos a esta Región, que éramos de otro lugar, pero el tiempo y muchas cosas malas que nos sucedieron a los Arg, nos reubicaron definitivamente en este, nuestro lugar, de donde nunca deberíamos habernos ido. Cierto es que fueron muchos los factores y también muchos los que intervinieron para que América del Sur estuviera desunida. Pero, tal vez, como nunca en ninguna otra oportunidad histórica, quienes hoy tenemos responsabilidades de Gob los Países por Voluntad Popular y Democrática de sus Pueblos, más allá de las diferencias, de las distintas historias, tenemos una común visión de la necesidad de la integración y, fundamentalmente, que esta tenga por objetivo mejorar la calidad de vida de los Pueblos que de eso debe tratarse la política. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario