la nacion
Ecos de la fuerte jugada de la Casa Rosada
El Club de París calificó como muy positiva la decisión de la Argentina
El Grupo de Acreedores evaluó que, si la determinación se implementa, permitirá reconstruir la "credibilidad económica"; se discutirá en una reunión programada para el 15 de septiembre; Francia celebró el anuncio.
PARIS.- Las repercusiones tras el sorpresivo anuncio realizado ayer por la Pres Cristina Kirchner de que Argentina cancelará en un solo pago la deuda con el Club de París no ceden. Esta mañana, el Pres del Org que reúne a países acreedores, Xavier Musca, tildó como "muy positiva" la decisión de la Argentina y subrayó que ayudará a reconstruir la credibilidad económica del País.
"Consideramos que la Argentina está tomando una buena decisión si todo esto se confirma y se implementa", dijo Musca, quien además adelantó que "El tema se discutirá en una reunión programada para el 15 de este mes. No se puede decidir nada sin un acuerdo unánime de todos los Acreedores. Habrá un encuentro y allí se abordará la deuda de la Arg", agregó. Con esa cancelación, el Gob evitará la exigencia del Club de París de renegociar con el monitoreo del FMI. También permitirá no tratar la deuda con los Bonistas que no ingresaron en el canje de deuda de 2005. En tanto, otras fuentes del Club de París también resaltaron la decisión de la Arg y aseguraron que "La determinación implica un nuevo comienzo y una normalización de las relaciones entre el Gob Arg y los Acreedores Oficiales".
Por otra parte, los voceros añadieron que desde hoy y hasta el día de la reunión para discutir las cuestiones técnicas de la cancelación de la deuda, se va a trabajar con la Arg para estudiar las modalidades "concretas" del reembolso de los atrasos a los dif Países Acreedores. "Lo 1º era pagar los atrasos, que es importante, y luego las cosas retomarán un curso normal para el resto", agregaron las fuentes.
Con la decisión adoptada, la Presidenta retomó la iniciativa Pol y Econ. El largo conflicto con la Soc Rural y los últimos hechos de inseg y narcotráfico habían debilitado políticamente a la Gestión. La desconfianza en las cuentas públicas avivó temores acerca de la voluntad y capacidad de pago del País. Sin embargo, y pese a la importancia de la decisión, los elogios y las críticas volvieron a convivir. Los Sect Econ recibieron ayer con beneplácito el anuncio, aunque hubo reproches por el uso de Reservas del BCRA. El Dep de Est de los EE UU dio a conocer su respaldo.
Apoyo francés. Francia celebró "La decisión de la Arg de pagar sus atrasos al Club de París como una etapa decisiva en la plena normalización de las Relac Econ y Financ del País con la Comunidad Internacional. Nos felicitamos de este anuncio", afirmó el vocero adjunto del Min Francés de Ext, Frédéric Desagneaux, al calificar de "muy positivas" las declaraciones de la Pres Arg. "La aplicación de esta decisión constituirá una etapa decisiva en la plena normalización de las Relac Econ y Financ de la Arg con la Com Intern que deseamos", recalcó.
El vocero señaló que el pago contribuirá al "restablecimiento de la confianza entre Argentina y sus a Acreedores" del Club de París. También "Mejorará el atractivo de la Arg para los inversores internacionales y favorecerá el pleno reconocimiento de sus destacados progresos económicos por
IPOJ
DOCUMENTO QUE NOS IDENTIFICA
Somos un movimiento de jóvenes que nació para propiciar una nueva cultura de participación y compromiso de militancia generacional.
Nuestro espacio es integral de participación política, encuadrados dentro del Movimiento Nacional y Popular Justicialista, en respuesta a la inquietud de trabajar juntos en unidad con solidaridad, de esta manera ser hacedores de un país justo, libre y soberano.
Es fundamental el compromiso de la política con pensamientos joven en esta hora de la patria, estando convencido de que de esta manera recibiremos de nuestros conductores el trasbasamiento generacional del que hablara el Gral. Perón, ya que de esta manera nos preparamos para que en un futuro no muy lejano seamos capaces de conducir los destinos de la sociedad argentina.
Siendo nuestros principales objetivos
Fomentar la consolidación, el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones ; promoviendo la participación activa de todos los ámbitos de la sociedad, contribuyendo con ello a la edificación de una sociedad mas justa en un estado de derecho, en donde valores como la libertad, la justicia, la participación y el compromiso, sean entendidos como pilares fundamentales en el desarrollo y engrandecimiento de Nuestra Patria.
Promover y defender los derechos civiles, sociales, humanos y de tercera generación, como fuentes jurídicas que garanticen el desarrollo y crecimiento armónico de nuestra sociedad ; contribuyendo a la defensa y a la difusión de todas aquellas violaciones que recaigan sobre ellos, como forma de reivindicar la dignidad de las personas .
Llevar a cabo tareas que tengan como finalidad la formación de una conciencia ciudadana fuerte, ayudando así a la elevación de valores como la solidaridad social y el interés de la comunidad principalmente de los jóvenes por la cosa pública.
Potenciar la actividad política como única forma de generar una nueva cultura militante en nuestros jóvenes ciudadanos, promoviendo la formación de mesas de diálogos, organizando seminarios, cursos, conferencias y actividades que hagan a la capacitación, formación y difusión de la participación política.
En concordancia con la realidad histórica que hoy nos toca vivir de la cual no podemos ser ajenos, nuestra organización toma como bandera el promover y fomentar todas aquellas actividades que hagan a la verdadera integración y la hermandad con los países Latinoamericanos, no solo en el aspecto económico, sino también en los ambientes sociales, culturales y políticos.
Por ello:
Invitamos a todos aquellos que compartan nuestro pensamiento a hacer juntos constructores de un proyecto a largo plazo que garantiza un presente y un futuro diferente.
San Juan, Mayo de 2006.-
“La juventud argentina del año 2000 querrá volver sus ojos hacia el pasado y exigir a la historia una rendición de cuentas encaminada a enjuiciar el uso que los gobernantes de todos los tiempos han hecho del sagrado depósito que en sus manos fueron poniendo las generaciones precedentes, y también si sus actos y sus doctrinas fueron suficientes para llevar el bienestar a sus pueblos y para conseguir la paz entre las naciones…” Juan Domingo Perón
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario